Bioneuroemoción

Monica Baum Disciplinas

Desde el sitio web de Enric Corbera, padre de la BioNeuroEmoción, explican de qué se trata esta propuesta:

La Bioneuroemoción® es un método de consulta humanista que estudia el impacto de las emociones en nuestro cuerpo y el funcionamiento de nuestro inconsciente. Dicho método sostiene una visión holística e integral de nuestro entorno, en el que todo está interconectado.

Para ello, la Bioneuroemoción® basa su método en los estudios sobre las enfermedades y su sentido de adaptación. Se apoya principalmente en conocimientos de biología y anatomía, y utiliza varias metodologías como son la Programación Neuro-Lingüística, la Hipnosis Ericksoniana y el estudio del árbol genealógico, entre otros.

La Bioneuroemoción® no puede equipararse a una terapia o tratamiento. Tan sólo es un método mediante el cual el interesado consulta otra forma de percibir una problemática determinada. Por este motivo, su intervención suele ser puntual y no realiza un seguimiento de la evolución de la persona, salvo petición expresa de la misma o del acompañante en Bioneuroemoción®, ya que entiende que los resultados dependerán no tanto de la información proporcionada por el acompañante, sino de los cambios emocionales y conductuales que la persona lleve a cabo como resultado de una nueva percepción.

La finalidad de la formación en Bioneuroemoción® es el cambio de conciencia de las personas hacia una forma holística y global de percibir el mundo. Para la Bioneuroemoción®, el principal problema no está afuera en el entorno sino en nuestra propia mente, y nuestro entorno es el principal recurso que nos ayudará a entender cuál es nuestro estado interior.

El objetivo principal de Enric Corbera Institute es alcanzar un tratamiento global de la enfermedad. La Bioneuroemoción® pretende ser un complemento para los tratamientos y terapias existentes y busca integrarse con las diferentes ciencias del bienestar social y de la salud.