Diego Giménez. Numerología y coaching

Monica Baum Entrevistas, Entrevistas completas

La numerología del Coronavirus nos propone ir hacia adentro y ver qué es de nuestra propia vida

Expectantes, cansados o preocupados, estamos queriendo comprender el sentido de la pandemia del coronavirus. Como nunca antes, sacudió vidas, sociedades y países, y el mundo todo se enfrenta a un cambio inesperado e incierto.

Buscándole el sentido a esta experiencia que nos atraviesa, entrevistamos a Diego Giménez, Numerólogo y coach, quien nos ofreció una comprensión profunda de lo que los números nos parecen estar queriendo decir.

La numerología es como un señuelo para encontrarnos a nosotros mismos

Digo Giménez explica que hay distintas formas de trabajar con la Numerología, pero en general, a partir del nombre completo y de la fecha de nacimiento de la persona, se pueden conocer diversos aspectos de su pasado y de su historia, y sobre todo, de lo que viene a aprender en esta vida. Para explicarlo, parafrasea a Pitágoras:

«Uno nace en el hogar que carece de aquello que viene a aprender»

«Una de las cosas más maravillosas que tiene la numerología es que te ayuda a entender el para qué de tu pasado, de las cosas que atravesaste en tu vida, para poder sanarlas y, a partir de allí, utilizarlas como herramientas personales. Comprender quién soy para poder, con eso, comprender hacia dónde quiero ir.

Uno no puede crecer si no suelta, si no sana las heridas, si no comprende. Pero el proceso de soltar es el resultado de un montón de trabajo previo”.

Y a “un montón” dice no referirse a la cantidad de tiempo sino a la intensidad. “Me ha pasado varias veces que, con una sesión de numerología, el paciente me dice ‘hice tantos años de terapia y nunca vi mi vida de esta forma’. Y yo le digo ‘bueno, ahora seguí con la terapia, pero con este conocimiento’.

Tanto en el plano individual como en el social, la numerología no predice el futuro, aunque puede mostrar ciertas tendencias. Asimismo, no es algo determinante, siempre te va a dar aspectos genéricos para que vos consideres tomarlos o no, en resistirte o en fluir con la ola. Pero siempre la decisión está en uno”, insiste.

Entonces ¿puedo ir con un numerólogo para que me diga cuáles son mis números de la suerte?

Si bien la respuesta de Diego Giménez es que sí, nos desafía inmediatamente con una pregunta: “¿para qué le sirve esto a la persona? En una sesión buscamos abordar directamente lo que la persona necesita para tomar conciencia y que, a partir de ahí, pueda generar un cambio.

La numerología te puede llenar de datos numéricos pero que, en definitiva, no hacen al cambio real que puede llegar a generar en vos esa información.

A lo que yo apunto con la numerología es: vayamos a lo que vos no tomaste conciencia todavía para que se pueda generar un cambio«.

Tendencias numerológicas del 2020

Diego Giménez explica que los números alrededor del año 2020, (sumando los que conforman el año tenemos como resultado el 4) muestran una clara tendencia a la introspección, a la reflexión, a ordenarnos. “Lo que te va a ir sucediendo este año va a querer llevarte para este lado.

Creo que esto nos está ayudando a cambiar el orden de las cosas y darnos cuenta que las cosas más importantes precisamente no son cosas. Y esto tiene mucho que ver con este número 4.

Un aspecto general del 4 es que siempre llama a tomar conciencia de cómo estoy haciendo las cosas. Es un año que viene a ordenarnos y esto requiere, para sacarle todo el provecho, que uno haga una reflexión interna muy grande.

Esto es lo que propone el 4: «mirá, vamos a cambiar las cosas pero no lo vamos a hacer superficialmente. Porque si lo hacemos superficialmente, lo que nos va a llevar es a estructurarlas y no a resolverlas».

En esa línea, parece claro que, además de establecernos ciertas rutinas más laxas y por fin hacer lo que siempre decíamos no tener tiempo de hacer, es importante reservar un tiempo cada día para reflexionar sobre qué nos está diciendo toda esta situación. “Ahí es donde vamos a sacarle provecho a todo esto que estamos pasando. Encontrarle un valor real a las cosas. El 4 tiene esto: Ordená, pero por orden de importancia en tu vida”.

Los números de la expresión Covid-19

Diego Giménez explica que lo más apropiado sería tomar la palabra Coronavirus y no Covid-19, ya que la palabra de uso más común indica hacia dónde la gente dirige su energía y su atención.

No obstante, resulta muy interesante observar que Covid-19 arroja el 8 como misión, número que siempre está muy relacionado con la función paterna y lo económico.

“El 8 lo que hace es habilitarte, darte permiso, soltarte. Te ayuda a desplegar las alas y poder volar, siendo consciente de que las alas son tuyas. Pero también tiene mucho que ver con el aspecto económico. Cuando uno habla de la misión, el 8 habla de la parte financiera o económica.

Por otra parte, la esencia de Covid-19 es el 6. Es un número que está relacionado con la familia, con toda la parte emocional de una persona y también con cierto grado de habilitación de amor propio.

O sea, de alguna forma, esta soledad que estamos viviendo todos también nos tendría que llevar a relacionarnos más afectuosamente con nosotros mismos. El 6 nos propone que seamos más amorosos –primero- con nosotros mismos.

En definitiva, creo que el Covid-19 trae consecuencias económicos que van a cambiar mucho al mundo y nos va a llevar a tomar más conciencia de que no sirve que uno solo se salve. Necesitamos salvarnos todos”.

La información que ofrece la palabra Coronavirus

Diego Giménez inicia la explicación con particular entusiasmo: “Coronavirus tiene un aspecto maravilloso porque es muy espiritual. Tiene el 11 como misión y el 7 como esencia.

La esencia 7 siempre es ‘manejate por tu intuición, dejá de buscar afuera a que te digan por dónde es’. Te indica que escuches tu voz interior, que nadie te puede guiar mejor que vos mismo, porque nadie te conoce mejor que vos.

Entonces, la palabra Coronavirus indica conectarnos con nuestra esencia, escuchar esa voz interior y confiar en ella.

Qué viene después del Coronavirus

Todos queremos saber cómo será nuestra vida después del Coronavirus. ¿Podemos hacer algo de futurología con la numerología?

“La futurología es un escape de la realidad, de mi presente”, retruca Diego Gimenez.

“Si me preguntás qué va a ser de tu futuro, yo te voy a decir que va a ser el resultado de tus acciones en el presente, más allá del número que tengas. Lo que vos decidas, esto es lo importante. Lo más importante es lo que hacemos con lo que nos toca”.

El miedo es, inevitablemente, una de las emociones transversales ¿Qué podemos hacer con este sentimiento? Primero, es necesario identificar qué es el miedo. “Uno ve al miedo como algo negativo, pero si no tuviéramos miedo no existiríamos. Escuchemos a nuestros miedos, son nuestros maestros.

En todo proceso de cambio, lo primero que surge como emoción es el miedo, pero ¿qué hacemos con ese miedo? El miedo puede ser funcional o disfuncional. ¿Me paraliza o me ayuda a tomar recaudos?

El miedo proyecta al futuro un hecho traumático del pasado. Y no puede proyectarme algo que yo ya no conozca porque no me serviría para detenerme.

En general no hacemos la asociación de que una situación que vivimos nos hizo crecer muchísimo, nos quedamos con la parte negativa, nos olvidamos que pudimos salir de ese lugar. El miedo nos proyecta siempre lo peor”.

Cómo hacemos para vivir el ahora

“Es muy fácil decir ‘viví el ahora’, pero ¿cómo hacemos? Una de las formas de vivir el ahora sería abrazar esos miedos y para esto no hay receta”, dice Diego Giménez.

“Abrazar ese niño interior que sigue teniendo algún miedo, tratarnos amorosamente. Yo recomiendo buscar una foto de uno cuando era chiquito, cuando éramos indefensos. Eso también es parte del ahora, reconocerme como una persona imperfecta y en esa imperfección darme cuenta de que soy único. Incluso mis defectos son únicos.

Vivir el ahora no significa poner a todo tintes color de rosa, es reconocerme y aceptarme. Ahí uno empieza a fluir distinto”.

Diego Giménez propuso que, como cierre, nos quedemos preguntándonos qué es la vida para nosotros.

“La respuesta nos va a llevar a corrernos de todo lo que está pasando ahora y que también va a terminar. Van a venir otros ciclos pero esa pregunta atraviesa todos los ciclos ¿qué es la vida para mí? ¿Qué valores tengo, qué es importante para mí realmente?

VIDEO de la entrevista

PODCAST de la entrevista

Numerología para descifrar el sentido de este tiempo, con Diego Giménez

 

Monica Baum, mayo 2020