Economía Consciente

Monica Baum Disciplinas

Economía Consciente en una propuesta de Martín Traverso de un nuevo modo de mirar a la economía. Son reflexiones éticas buscando pasar de una economía del tener, a una economía del ser, que inspire nuevos modos de gestión de empresas, de políticas públicas, incluso a la hora de aplicar criterios para tomar decisiones complejas a nivel personal.

Los postulados principales de la propuesta de Economía Consciente son:

1) La paz: esta economía sólo puede surgir de modos pacíficos y por ende es necesario el diálogo entre filosofías diferentes.
2) El ser – dones y talentos: Esta economía debe comenzar desde los dones y talentos de cada persona, un reencuentro con su Ser.
3) El servicio: Es vital que nuestros dones y talentos se brinden a la sociedad en forma de servicios útiles (emprendimientos, trabajos rentados, voluntariado, etc.).
4) La cooperación: La forma de interrelación económica, pacífica por naturaleza, es la cooperación donde todos los participantes llegan al ganar-ganar.

Martín Traverso sostiene que la Economía Consciente es la economía del ser, una economía de paz que comienza por cada uno de nosotros.