El síntoma es una síntesis de la experiencia traumática en la que quedaste atrapado y que hay que sacar a la luz
La reencarnación y las vidas pasadas son abordadas muchas veces de manera frívola o fantasiosa pero el Dr. José Luis Cabouli le da una densidad técnica e intelectual que lo impulsó, incluso, a proponer un cambio de paradigma en el propio campo de la Terapia de Vidas Pasadas (TVP).
José Luis Cabouli se recibió de médico en la Universidad de Buenos Aires (UBA) formándose luego como cirujano plástico especializado en microcirugía. Pero hace 30 años y tras preguntarse reiteradamente sobre el karma de las personas mutiladas que recibía en el quirófano, dejó la medicina para dedicarse a la reparación con otro instrumento, la Terapia de Vidas Pasadas. «La Terapia de Vidas Pasadas me permitió vivir de mi trabajo, lo que no había logrado con la medicina. Pero ahí todo empezó a fluir», relata con cierta ironía.
Tiene cuatro hijos y pasa la mayor parte del año en España, donde está instalado con su mujer y sus dos hijas pequeñas. Además de trabajar con pacientes, se dedica a la formación de nuevos terapeutas, a dar conferencias y talleres, y a escribir. Es autor de más de media docena de libros sobre el tema, el último se titula Atrapamiento y recuperación del alma donde describe un abordaje novedoso de la TVP, superador, incluso, de sus trabajos anteriores. Con esta trayectoria se ha convertido en uno de los referentes más importantes en este campo para todo el mundo hispanohablante.
Reconoce que la física cuántica lo ayudó mucho a entender este fenómeno y a «darle una vuelta». Le permitió comprender que todo es energía, que todos estamos interconectados y que el espacio-tiempo es una unidad. «Fui entendiendo que el tiempo no existe y que por eso las vidas pasadas nos están afectando ahora: porque no son pasadas. Es decir, son pasadas desde el punto de vista del cuerpo físico pero desde el punto de vista del alma eso está ocurriendo ahora».
Aunque el nombre de la técnica lo sugiera, no hay viaje en el tiempo porque “en realidad ya estás ahí”.
¿De qué hablamos cuando hablamos de Terapia de Vidas Pasadas?
«La terapia no se basa en la reencarnación ni en creencias religiosas sino en hacer consciente lo inconsciente. Sepamos o no lo sepamos, creamos o no creamos, en nuestro inconsciente todos tenemos registradas experiencias traumáticas que no se pudieron resolver. Las vidas pasadas surgen como consecuencia del trabajo terapéutico donde aparecen los contenidos del inconsciente», dice.
Pero ¿por qué hacer énfasis en lo traumático? “Cuando una persona viene a la terapia lo hace porque está mal o porque no puede ser feliz, porque siente angustia, porque está bloqueada, porque tiene problemas familiares, conflictos de pareja, porque tiene miedo al compromiso, porque tiene una fobia, y eso no viene de una experiencia linda. Eso viene de experiencias traumáticas que no están resueltas”.
Y aquí aparece uno de los conceptos de la física cuántica que revolucionó esta técnica terapéutica: uno percibe que esas experiencias traumáticas siguen tan vivas como el primer día porque para el alma el tiempo no existe. “Lo que te sucedió hace 50 mil años o en tu infancia todavía está sucediendo porque no fue resuelto. No hace falta que sea vida pasada, en tu infancia”, y con esto Cabouli agrega otro factor que permite actualizar la técnica: puede utilizarse para cualquier experiencia traumática que haya sido enterrada en el inconsciente, ya sea de esta vida, de anteriores o incluso durante la gestación.
Pero volvamos al proceso al que nos vemos sometidos cuando algo se oculta de nuestra memoria: “En el momento que sucedió eso, trataste de sufrir lo menos posible, te bloqueaste, te apartaste, para sobrevivir. Hiciste lo que pudiste para seguir adelante pero hay una parte de tu ser que se quedó ahí. Las emociones todavía están ahí, el dolor sigue ahí.”
Y continúa: “Lo que hoy nos está perturbando es lo no sentido en el momento en que ocurrió el hecho porque, mientras eso sucedía, hicimos lo posible por soportarlo para salir de ahí. No obstante, todo lo que sentimos en el cuerpo y a nivel emocional que no pasa por la consciencia, quedó grabado a nivel inconsciente. Eso por algún lado tiene que salir, y se manifiesta como síntoma”.
El atrapamiento
El punto de partida de una sesión de la Terapia de Vidas Pasadas es el síntoma que trae el paciente, que puede ser dolor, angustia, miedo, una fobia, etc. “El síntoma viene de la experiencia en la cual estás atrapado y que no terminó todavía”, dice José Luis Cabouli.
Para describir esa instancia crucial del trabajo con la TVP, acuñó un término práctico y muy didáctico: «Atrapamiento».
«Ocurre cuando una experiencia no se puede resolver porque una parte de la consciencia y de la energía quedan atrapadas en lo que sucedió, como si la experiencia continuara eternamente. Estamos atrapados ahí hasta que esta experiencia sea resuelta. No tenemos conciencia de ella pero se manifiesta a través de síntomas, de efectos en la vida cotidiana. Por ejemplo, si alguien no puede entrar en un ascensor porque siente que se asfixia, esa sensación de ahogo viene de la experiencia en la que está atrapado.”
Contrario al mito de las regresiones a vidas pasadas, en una sesión el paciente nunca pierde el control de su propia consciencia. El Dr. Cabouli no trabaja con hipnosis; «ni sé cómo se hace», reconoce. Tampoco se trata de «quiero ver si existen las vidas pasadas, si fui Cleopatra”, no se puede hacer por curiosidad porque eso para el alma no significa nada. Lo que tiene valor para el alma es lo que está sintiendo ahora en el cuerpo. Y lo mejor que te puede pasar es salir del atrapamiento”.
Cirugía mayor sin anestesia
Al inicio de la sesión hay que definir qué es lo que se necesita sanar. El síntoma es una síntesis de la experiencia, está indicando «ahí está pasando algo».
Luego se le pide al paciente que describa lo que siente y cuando llega al síntoma, en lugar de sedarlo y calmarlo, se profundiza la experiencia hasta llegar a todas las sensaciones que rodean el síntoma y así traerlo a la conciencia. “Pero no se trata de que le voy a contar un cuentito o que la persona me lo cuente a mí –aclara Cabouli- hay que revivir la experiencia. Es duro y como cirujano yo la defino como una cirugía mayor sin anestesia».
Pero es cuestión de hacerse cargo de lo que nuestro ser no pudo completar. “Si tenés miedo de enfrentar lo que te lastima o te bloquea, a lo mejor tenés que empezar por eso, el miedo al sufrimiento, es el síntoma ahora», propone Cabouli.
Lo que sana, finalmente, es sentir en el cuerpo lo no sentido. “Más aún si ocurrió en el momento de la muerte en una vida pasada, porque la muerte interrumpe el procesamiento de la experiencia». La muerte es un tránsito primordial en la TVP porque es lo que le da un sentido profundo a la existencia actual y ubica el verdadero valor del alma y también del cuerpo, tantas veces denostado por multitud de terapias y religiones.
Sobre la muerte y su gran valor terapéutico ahonda Cabouli en la entrevista. También abordamos el tema de los mandatos, cómo se instalaron y cómo operan. Solo pasen y escuchen.
“La gente busca una terapia para sanar un dolor pero finalmente, el trabajo con la terapia te lleva a entender que esta vida tiene un sentido. Y que la vida en el cuerpo no es menos valiosa que la vida espiritual.”
Una cosa es tomar decisiones desde el miedo y otra es tomar decisiones desde la seguridad interior. Eso cambia la vida.
VIDEO de la entrevista
AUDIO de la entrevista
Junio 2018