Biodanza

Monica Baum Disciplinas

La Biodanza es un sistema que, a través de la música, el movimiento y la danza, busca la evolución consciente de la persona. Se promueve su práctica de manera grupal.

Fue creada por el psicólogo chileno Rolando Toro Araneda, quien la desarrolló en la década del 60 desde sus investigaciones con música y danza en el Hospital Psiquiátrico de Santiago de Chile.

En el sitio del grupo fundador de la Biodanza se la describe como “un sistema de integración humana, renovación orgánica, reeducación afectiva y reaprendizaje de las funciones originarias de vida. Su metodología consiste en inducir vivencias integradoras por medio de la música, del canto, del movimiento y de situaciones de encuentro en grupo.”

Trabaja sobre cinco “líneas de vivencias” o funciones universales: la vitalidad, la sexualidad, la creatividad, la afectividad y la trascendencia- Su objetivo es potenciarlas en cada participante.

Si bien mantiene la estructura teórica básica que le dio origen, se fue ajustando a los nuevos descubrimientos sobre la relación entre emoción y salud.

Rolando Toro fue registrando, a través del tiempo, las mejoras en las respuestas neurovegetativas, endocrinas e inmunológicas, del rendimiento psicomotor, además de las modificaciones comportamentales y los cambios en el estilo de vida de los practicantes de Biodanza.

Se promueve su práctica no sólo entre personas sin patologías, sino también a enfermos con distintos cuadros clínicos.


Imagen de portada: www.casadialogoyconvivencia.org